La exótica y fabulosa Feijoa

La exótica y fabulosa Feijoa

La Feijoa, "acca sellowiana" o Guayaba del Brasil, es una planta procedente de las zonas altas de Brasil, Uruguay, Argentina y Colombia, aunque actualmente sus principales productores son Nueva Zelanda y Colombia. Su fruto del mismo nombre, es una baya de color verde oscuro y pulpa blanca o amarillenta un poco gelatinosa, con un olor muy agradable, que lleva usando desde antaño en la medicina popular por sus propiedades dermatológicas, digestivas y cardiovasculares. Es una fruta bastante desconocida y muy exótica, porque es difícil de cultivar y solo se produce en unas pocas regiones en una época determinada del año. Su composición nutricional es muy saludable, ya que es muy ligera (el 80% de su contenido es agua y solo tiene 50 calorías por cada 100 gramos). Sin embargo, es rica en vitaminas del grupo B y C; y en minerales, como potasio, el cobre, el yodo, el calcio y el magnesio, que son esenciales para la salud ósea y muscular.

Beneficios de la Feijoa

Ayuda durante el embarazo

La vitamina B6 es esencial en la formación del sistema nervioso, mientras que la B1 y la B2 participan en el metabolismo y estimulan el crecimiento, con lo que el consumo de feijoa durante el embarazo es muy potenciador para la formación del bebé.

Previene ciertos tipos de cáncer

En la piel de las bayas se concentra una gran cantidad de taninos, catequinas y leucoantocianidinas, que son antioxidantes que actúan contra los radicales libres (potencialmente dañinos) que producen estrés oxidativo y degeneración de las células. Estos nutrientes, junto a la vitamina C (otro potente antioxidante) ayudan a prevenir algunas enfermedades degenerativas, como el cáncer. Esta propiedad antienvejecimiento también la convierte en un ingrediente útil en la industria cosmética, donde se utiliza en productos para aportar elasticidad en la piel.

Refuerza el sistema inmunológico y protege frente a agentes patógenos

Es también su contenido en bioflavonoides y vitamina B5 lo que activa el funcionamiento del sistema inmunológico. Por otra parte, contiene vitamina C, un nutriente esencial que ayuda a fortalecer el sistema inmunológico, previene y alivia los síntomas de la gripe y otros procesos virales; ayuda a mantener la piel sana y a proteger contra enfermedades. Además, usada externamente, las hojas de esta fruta, así como la pulpa, y sobre todo las semillas, tienen propiedades antibacterianas, y antifúngicas, de manera que protege la piel ante infecciones y acelera la cicatrización de las heridas. También tiene propiedades antimicrobianas, ya que ayuda a disminuir los niveles del Helicobacter Pylori (bacteria responsable de enfermedades gastrointestinales).

Disminuye el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares

Además de que tiene pocas calorías y una cantidad de azúcar (fructosa) baja. La feijoa es rica en fibra, lo que ayuda a mantener la regularidad intestinal y a prevenir el estreñimiento. También puede ayudar a reducir el colesterol y controlar los niveles de azúcar en la sangre, también ayuda a la permeabilidad de los vasos sanguíneos, por eso es muy beneficioso para prevenir enfermedades del corazón.

Ayuda a adelgazar

Como te acabamos de contar, la feijoa es una fruta muy ligera y baja en azúcares que pueden disfrutar incluso las personas con diabetes. Pero, además, la vitamina B5 acelera el metabolismo de las grasas, por lo que funciona como alimento detox. También favorece la producción de ácidos gástricos, lo que facilita la asimilación de los alimentos, y protege la mucosa gástrica.

Regresar al blog